SALIDA DE MONTAÑA DAV
CERRO ROTARIO (4.083 msnm)
11 y 12 de octubre de 2014
¡Salida con los cupos llenos!
Breve descripción:
El Cerro Rotario se ubica en las inmediaciones del Paso o portillo de Piuquenes, siendo junto al Cerro Puente Alto una de la cumbres que flanquea dicho Paso. Este cumplió un importante rol en el proceso de independencia americano, pues fue uno de los seis cruces elegidos por el General José de San Martín para conducir el Ejército Libertador hacia territorio chileno, el que una vez sacudido del poder colonial español, sirvió de plataforma para la emancipación del Perú. Señala la historia que una columna del Ejercito Libertador utilizó esta vía en febrero de 1817, y tenía por objetivo neutralizar la guardia realista acuartelada en la aduana de San Gabriel.
Su nombre se atribuye a Fernando Rouliez, quien en compañía de Hugo Vásquez del Club de Andinismo de la Universidad de Chile, el 2 de enero de 1962, remontaron el cordón limítrofe por segunda vez y conquistaron las dos cumbres que flanquean el paso Piuquenes. La del norte, de una altitud de 4083m, la bautizaron como Rotario, porque Rouliez era miembro del Rotary Club de Puente Alto y fue a través de esa organización, que promovía la construcción del paso internacional por Piuquenes, que ambos conocieron la zona y luego cruzaron el paso hasta Mendoza.
Esta salida de montaña nos permitirá no sólo acceder a la cumbre de dicho Cerro, sino que además alcanzar el hito fronterizo del Paso Piuquenes como asimismo realizar un trekking de entrenamiento y aclimatación a la cercana Laguna de los Patos, todo en el sector de las Termas Baños del Plomo.
FECHA: 11 y 12 de octubre de 2014
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 9 de octubre sede DAV a las 20.00 hrs. La no asistencia implica que su lugar será ocupado por un participante de lista de espera, debidamente calificado.
OBJETIVO PRINCIPAL: Cumbre Cerro Rotario
UBICACIÓN: Paso Piuquenes
COORDINACIÓN: Francisco Miranda Suárez
DURACIÓN: Salida que incluye acampar
ALTURA MAX.: 4.083 msnm
RUTAS: Normal Placa Este
DIFICULTAD: Media técnicamente, pero exigente físicamente, comprendiendo cruce de río, caminata sobre terreno con nieve y en pendiente, trepar sobre placa de roca descompuesta.
CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: (Por confirmar)
EQUIPO: Zapatos de montaña, bastones, Piolet y crampones , polainas, ropa liviana y de abrigo, equipo de campamento, bloqueador, lentes de sol, botiquín, gorro para el sol, y linterna frontal. Se recomienda a cada participante portar una radio tipo Handy o similar
ALIMENTO: Raciones de marcha para ascenso y descenso, sándwich u otra opción de almuerzo, considerando 2 días. Agua, al menos 2,5 a 3 lts., para dia de cumbre.
COSTOS: Socios DAV liberados, no socios $15.000.-
CUPOS: máximo 08 en total más coordinador, se confeccionará lista de espera. Puede disminuir según menor disponibilidad de transporte.
REQUISITOS:
- Haber participado una o más salidas oficiales de montaña o trekking organizadas por el DAV. Idealmente curso básico de montaña, experiencia uso de piolet, crampones y autodetención, lo que será calificado por el coordinador a su juicio exclusivo
- Participar en la reunión de coordinación
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.
INSCRIPCIONES:
Francisco Miranda Suárez, montana@dav.cl
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la Salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.