Salida Cerro Leonera – 24 y 25 de Octubre

Salida Cerro Leonera – 24 y 25 de Octubre

leonera

Conforme se indica en www.andeshandbook.org , Leonera: Lugar de leones. Los arrieros se refieren al puma como “el león”, y seguramente bautizaron el cerro por ser un sector frecuentado por “leones”. El Leonera es un lugar estratégico para los pumas, puesto que domina varios puntos de engorda de la zona: Piedra Numerada en el valle de Molina, Villa Paulina, y el sector de Piuquenes y Barros Negros de La Parva. En otros tiempos, el cordón de cerros que culmina con el Leonera debió ser usado por las familias de guanacos para cruzar de un valle a otro en busca de vegas. Hoy, ni pumas ni guanacos frecuentan el lugar, aunque sí se pueden ver cóndores con facilidad.

Desde Santiago y sus alrededores, la cumbre del Leonera no puede distinguirse con claridad, puesto que se antepone al Cerro Plomo, mimetizándose con éste. Si no consideramos las ascensiones que ocurrieron en tiempos del imperio incaico, el Leonera fue por primera vez ascendido 40 años después del Cerro Plomo (1935) por los montañistas Erwin Gehrung y Heinz Koch.

FECHA: 24 y 25 de Octubre de 2015

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 22 de Octubre en sede DAV a las 20.00 hrs. La no asistencia implica que su lugar será ocupado por un participante de lista de espera, debidamente calificado.

OBJETIVO PRINCIPAL: Cumbre Leonera

UBICACIÓN: La Parva

COORDINACIÓN: Andrés Parra Reti

DURACIÓN: Salida por 2 días

ALTURA MAX.: 4.954 msnm. IGM

RUTAS: Normal

DIFICULTAD: Media técnicamente, muy probable que ascensión sea por terreno nevado. Se estima nieve honda.

CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: (Por confirmar)

EQUIPO: Zapatos de montaña, bastones, piolet, polainas, ropa liviana y de abrigo, bloqueador, lentes de sol, botiquín, gorro para el sol, y linterna frontal.

ALIMENTO: Raciones de marcha para el primer y segundo día. 1 Desayuno, 1 Cena.  Agua, al menos 2,5 a 3 litros para el primer día. Se derretirá nieve para cena, desayuno y requerimientos del segundo día.

COSTOS: Salida solo para socios DAV, con cuotas al día.

CUPOS: Sólo para socios DAV, máximo 8 participantes en total, se confeccionará lista de espera. Puede disminuir según menor disponibilidad de transporte.

 

 

 

REQUISITOS:

  • Haber participado de 2 o más salidas oficiales de montaña organizadas por el DAV o autogestionadas por socios. Idealmente curso básico de montaña, experiencia uso de piolet, crampones y autodetención, lo que será calificado por el coordinador a su juicio exclusivo.
  • Tener experiencia en montañismo sobre los 4.000 metros.
  • Buen estado físico. Idealmente haber aclimatado. Dada las condiciones de nieve de los últimos días es muy probable que la segunda jornada sea muy extensa, partiendo de madrugada del campamento.
  • Participar en la reunión de coordinación.

INSCRIPCIONES:

Enviar correo a Andrés Parra, andres.af.parra@gmail.com,  con nombre completo, rut, teléfono, nombre y teléfono de persona de contacto en caso de emergencia, expresando disponibilidad o no de vehículo y espacios.

 

 

Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.

Recomendaciones y consideraciones Importantes:

  • Las salidas oficiales DAV no son organizadas  ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y  auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las  indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
  • Durante la Salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar peso de la mochila
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.