RELATO EXPEDICIÓN CORDILLERA REAL DE BOLIVIA
Lee acá el relato de la expedición de nuestros socios Bruno Saldías y Nataniel Cox
Lee acá el relato de la expedición de nuestros socios Bruno Saldías y Nataniel Cox
El Día Internacional de las Montañas (International Mountain Day) se celebra todos los años el 11 de Diciembre.
Nuestros socios Felipe González D. y Andrés Bozzolo, junto a Andrés Labarca, abrieron una nueva ruta “La Gran Yeya”, por la arista norte que conduce a esta cima (3820 msnm).7 largos hasta 5.10+ R, 200 mts en simultáneo y varios metros en free solo.Mas detalles y fotos aqui: www.geoandino.cl
Lee acá el relato de esta expedición al desconocido cordón Barros Arana en la región de Aysén.
Lee aquí el relato de nuestro socio Michael Cantzler del día más especial durante la expedición a este lugar único en Chile y el mundo.
Lee acá el relato traducido al castellano del primer ascenso al cerro Marmolejo por socios del DAV en 1928
Lee acá el relato de nuestro socio Michael Cantzler con el ascenso a estos volcanes del norte.
Luego de años de darle vuelta me decido a realizar el proyecto de ascender el Fitz Roy por la pared oeste… es decir, la pared más larga de la montaña. La ruta escogida: la supercanaleta… Por Francisco Rojas Mix.
Armando Montero (DAV), junto a Joos Ilsbroux (Bélgica) y Franco Cayupi (Chile), abrieron una nueva ruta de escalada en el Cerro Picacho en la Patagonia chilena, llamada “Perdidos en Melimoyu”, ve aquí algunas de sus características.
Lee acá el relato de esta expedición del DAV a este poco visitado valle de la VII Región y los ascensos a los volcanes San Pedro y Pellado.
O cómo Klemm, Evelio y Ulrich nos llevaron a esto… Breve relato del primer ascenso de este cerro ubicado en la quebrada de la Jarilla. Incluye la información histórica acerca de las cumbres cercanas, las motivaciones para llegar a él y cómo se produjo su bautizo.
Redescubre el relato final de los históricos intentos por conquistar la cumbre del Morado, publicado originalmente en la Revista Andina del DAV en 1937.
El 9 de octubre de 2010, los socios Francisco Miranda y Leticia Celador alcanzaron la cumbre del cerro Las Tórtolas (6.120 msnm), santuario inca que ostenta la mayor altura de la región de Coquimbo. Ellos fueron los primeros en subir en la primavera 2010, dejando su registro en el libro…
Pagando mandas… El año de nuestro señor Jesucristo del 2010, el 4-5 de diciembre, antes de la fiesta de la Virgen, nos pilló subiendo por acarreos intentando en primer lugar llegar al famoso torreón del cerro Corona. La historia comienza así…
Después de intentar coordinar a los participantes (incluyendo a una gringa que venía en pleno vuelo desde Europa) decidimos juntarnos en casa de Jorge para optimizar el transporte. Nuestras estrellas eran las Huasinangas (pertenecientes a la VI región) y con quien nos encontraríamos a una hora determinada en el cajón…
Rebotando nuevamente Intento de ascenso al cerro Ciervo Después de un intento en septiembre del 2009 con las chicas superpoderosas que terminó en un incidente (perdiendo una mochila), nuevamente decidimos repetirnos el plato dos de nosotros. Cecilia Martínez (Bellota) y el hombre del saco (bueno… mochila).
Relato de la salida invernal al filo del Cortadera y Alto Hotel del 7-8/08/2010 para ver los cerros que la minera presente en la zona no deja acceder. Por Beatriz Delgado Fonfach (CAU) Fotos: Jorge Harlowe, Eduardo Quezada y Ricardo González (socios DAV) Video: Ignacio Bravo
Informe Salida DAVObjetivo: Cerro Varela 4130 mt.Ubicación: Cajón del Ojos de Agua. V RegiónFecha: 24 y 25 de abril de 2010
En Enero del 2010 hicimos la primera ascensión a una torre de granito en la zona norte de la región de Aysén. La punta se ubica 130 kms al norte de Coyhaique, al suroeste de la reserva nacional Lago las Torres.